
Orientaciones para Talleres
En este apartado encontrarán las consideraciones generales para la presentación de Talleres en el XXV Encuentro Nacional y XVII Encuentro Internacional sobre Educación Matemática en Carreras de Ingeniería (EMCI) para que la organización y coordinación del evento sea la adecuada, por ello consideramos oportuno socializarles la siguiente información:
Planificación del Taller
- En función de lo ya expuesto en la planificación del taller se sugiere seleccionar los temas claves para trabajarlos en profundidad, evitando la sobrecarga.
- Organizar el tiempo equilibrando teoría, práctica y discusión.
- Preparar materiales: guías, lecturas, recursos digitales o instrumentos necesarios para las actividades.
- Recordar que los talleres se realizan de manera presencial pero en ellos existirán asistentes en forma virtual, donde también deberán recibir/participar de las actividades planificadas.
Se pone a disposición una plantilla en formato PowerPoint, para diseñar la presentación del taller allí podrá expresar todos los elementos que consideren pertinentes.
Fecha límite para el envío de presentaciones del taller y carga de datos en formulario: 04 de Octubre.
Formulario: Información de Talleristas
Metodología y dinámica
- Se sugiere favorecer la participación activa y el trabajo colaborativo de todos los asistentes alternando con momentos de exposición breve con instancias prácticas. Es posible la utilización de recursos visuales y tecnológicos de apoyo cuando aporten claridad.
- Promover un ambiente inclusivo, respetuoso y abierto al diálogo.
- Les solicitamos rigurosamente respetar el tiempo total asignado para no afectar la agenda del evento.
Cierre y evaluación
Tal como lo plantea un espacio de taller es importante dedicar un momento para recoger opiniones de los asistentes (oralmente o con instrumentos breves). Reflexionar sobre el logro de los objetivos planteados.
Plantilla de exposición de talleres
Comisión Organizadora Local - EMCI