Lugar de Dictado: Larroque. | Carrera: Mantenimiento Industrial.

Orientada a formar profesionales capaces de realizar mantenimiento de todo tipo de industria. Abarca conceptos de mantenimiento eléctrico, neumático, electrónico, instalaciones frigoríficas, entre otras; permitiendo un enfoque integral y actualizado que brinda información sobre la gestión del mantenimiento.

Alcances:

  • Realizar actividades de auxiliar del Ingeniero en mantenimiento en el área de mantenimiento de una empresa.
  • Supervisar y/o ejecutar las actividades de la planificación de Oficina Técnica.
  • Supervisar las tareas de los talleres mecánicos, eléctricos, electrónicos, de instrumentos.
  • Colaborar en la elaboración de programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
  • Calcular los costos de los mantenimientos.
  • Participar en la confección de los Manuales de Calidad.
  • Colaborar con el sector de Seguridad Industrial.

https://www.frch.utn.edu.ar/tecnicatura-en-mantenimiento-industrial/

https://www.frcon.utn.edu.ar/?page_id=813

https://www.frd.utn.edu.ar/mant-industrial/

http://ww8.frra.utn.edu.ar/sitio/contenidos/ver/29/mantenimiento-industrial.html


Bromatología y medio ambiente: 

Busca formar profesionales aptos para el desarrollo de análisis, inspecciones y controles sobre los alimentos y las personas que los manipulan, según lo establecido en el Código Alimentario Argentino. También, evalúa el impacto de la producción en el medio ambiente con el objeto de establecer políticas y programas de prevención.

Lugar de Dictado: Herrera

Alcance

  • Efectuar los análisis físicos, químicos, microbiológicos, sensoriales permitan establecer la aptitud para el consumo y calidad de la materia prima alimenticia, los productos semielaborados y los elaborados.
  • Interpretar el resultado de los análisis en base a los requerimientos establecidos por el Código Alimentario Argentino y toda otra reglamentación bromatológica vigente nacional e internacional.
  • Evaluar los efectos de los procesos de industrialización de alimentos sobre su calidad nutricional y conservabilidad.
  • Inspeccionar alimentos en las etapas de elaboración, almacenamiento, transporte, comercialización y expendio a fin de verificar el cumplimiento de lo establecido en las reglamentaciones y normas de referencia.
  • Supervisar aspectos higiénicos de establecimientos, equipos, máquinas, envases y personal relacionados con las diversas etapas de elaboración, almacenamiento, transporte y comercialización de alimentos.
  • Analizar distintos tipos de residuos de la industria alimentaria y asesorar sobre su mejor disposición desde el punto de vista de la contaminación directa y del medio ambiente.
  • Asesorar técnicamente en el planeamiento de políticas y programas de prevención bromatológicos y medio ambiente.

http://web.frtl.utn.edu.ar/45-2/carreras/tecnicatura-universitaria-en-bromatologia-y-medio-ambiente/


Procedimiento y tecnologías ambientales: 

Orientada a preparar profesionales capaces de aplicar las últimas técnicas en ingeniería mecánica de precisión, electrónica, teoría de control y ciencias de la computación, para diseñar procesos y productos cada vez más funcionales y adaptables.

Lugar de Dictado: Urdinarrain

Alcance:

  • Detectar y diagnosticar problemas ambientales.
  • Aplicar técnicas y tecnologías de control y estudios ambientales a nivel empresarial o gubernamental.
  • Colaborar en proyectos de estudios que preserven los recursos naturales de modo sustentable.
  • Colaborar en estudios tecnológicos que disminuyan el consumo de energías convencionales.
  • Aplicar tecnologías y técnicas de control y monitoreo ambiental de acuerdo con las normativas vigentes tanto nacionales como internacionales o de adhesión voluntaria.
  • Intervenir en equipos interdisciplinarios en lo referente a la gestión, implementación o control de proyectos de conservación, impacto y/o recuperación ambiental.

https://mdp.utn.edu.ar/tecnicatura/tecnico-universitario-en-procedimientos-y-tecnologias-ambientales/

http://dpec.frro.utn.edu.ar/educacion/tecnicaturas/tecnicatura-universitaria-en-procedimientos-y-tecnologias-ambientales-extension-ulica-firmat.html


Mecatrónica: 

 Busca formar profesionales competentes para medir, cuantificar, entender y resolver los efectos del impacto socio-económico en el ambiente; y desarrollar e implementar acciones que garanticen el cumplimiento de la legislación y normativa ambiental, promoviendo la sustentabilidad y evitando el deterioro del medio ambiente.

Lugar de Dictado: Urdinarrain

Alcance:

  • Entender y solucionar problemas relacionados a la producción, control y operación de equipos y máquinas - herramientas.
  • Participar de actividades de mantenimiento en plantas industriales, en los sistemas mecánicos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y combinaciones de los mismos.
  • Intervenir en el montaje de sistemas mecánicos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y combinaciones de los mismos.
  • Entender en la programación y operación de controladores lógicos programables (PLC).
  • Entender en la programación y operación de máquinas de control numérico computarizado (CNC).
  • Colaborar en los planes de producción y expansión.

https://www.frvm.utn.edu.ar/#/mecatronica

https://www.frrq.utn.edu.ar/carreras/tum/

 


Procedimiento y tecnologías ambientales: 

Busca formar profesionales competentes para medir, cuantificar, entender y resolver los efectos del impacto socio-económico en el ambiente; y desarrollar e implementar acciones que garanticen el cumplimiento de la legislación y normativa ambiental, promoviendo la sustentabilidad y evitando el deterioro del medio ambiente.

Lugar de dictado: Colón

Alcance:

  • Detectar y diagnosticar problemas ambientales.
  • Aplicar técnicas y tecnologías de control y estudios ambientales a nivel empresarial o gubernamental.
  • Colaborar en proyectos de estudios que preserven los recursos naturales de modo sustentable.
  • Colaborar en estudios tecnológicos que disminuyan el consumo de energías convencionales.
  • Aplicar tecnologías y técnicas de control y monitoreo ambiental de acuerdo con las normativas vigentes tanto nacionales como internacionales o de adhesión voluntaria.
  • Intervenir en equipos interdisciplinarios en lo referente a la gestión, implementación o control de proyectos de conservación, impacto y/o recuperación ambiental.

https://mdp.utn.edu.ar/tecnicatura/tecnico-universitario-en-procedimientos-y-tecnologias-ambientales/

http://dpec.frro.utn.edu.ar/educacion/tecnicaturas/tecnicatura-universitaria-en-procedimientos-y-tecnologias-ambientales-extension-ulica-firmat.html


Administración: 

Orientada a formar profesionales que se interioricen en la gestión administrativa de las organizaciones, tanto públicas como privadas. Que obtengan conocimientos en Ciencias Básicas y Tecnología; que desarrollen competencias relacionadas con el planeamiento, la planificación, la organización del trabajo, el liderazgo, la conducción y que estén aptos para la gestión de los recursos humanos la organización.

Lugar de Dictado: San José

Alcance:

  • Organizar, programar, ejecutar y controlar operaciones comerciales, financieras, administrativas y contables de la organización y del asesoramiento e información a clientes y usuarios.
  • Elaborar, controlar, registrar y analizar flujo de información.
  • Dominar las tecnologías y documentación involucradas en la gestión administrativa, comercial y contable.
  • Organizar y planificar los recursos requeridos para desarrollar sus actividades, interactuando con el entorno.

http://www.frn.utn.edu.ar/index.php/courses/tecnicaturas/administracion

https://www.frgp.utn.edu.ar/carreras/tecnicatura_universitaria_en_administracion

https://mdp.utn.edu.ar/tecnicatura/tecnico-universitario-en-administracion/


Programación: 

Orientada a formar profesionales con la capacidad de satisfacer la necesidad del avance tecnológico mediante el desarrollo de programas para el procesamiento de datos, tanto en empresas públicas como privadas, o bien llevando a cabo actividades de consultoría.

Lugar de Dictado: Villa Elisa.

Alcance: 

  • Participar en actividades relacionadas a la operación y programación de computadoras en sus distintos niveles.
  • Desarrollar programas de computadoras aplicando los distintos lenguajes de programación con las diversas metodologías y técnicas.
  • Relevar, analizar, implementar, adaptar y controlar con eficiencia y habilidad técnica, la programación de los sistemas informáticos.
  • Creación, programación y mantenimiento de sistemas y redes de computadoras.

https://www.frcon.utn.edu.ar/?page_id=800

https://mdp.utn.edu.ar/tecnicatura/tecnico_universitario_en_programacion/

https://www4.frm.utn.edu.ar/tecnicatura-superior-programacion/

https://www.frd.utn.edu.ar/programacion/