• Inicio
  • La Facultad
      • Back
      • Gobierno
      • Institucional
      • Extensiones Áulicas
      • Grafica Institucional
      • Comisión de Género
  • Estudiar
      • Back
      • Carreras de Grado
      • Carreras de Pregrado
      • Posgrado
      • Profesorados
      • Visitas Escolares
      • e-Learning
      • Cursos
  • Ciencia y Tecnologia
      • Back
      • Grupos de Investigación
      • La Secretaría
      • Proyectos
      • Normativa
  • Vida Educativa
      • Back
      • Noticias
      • Información para Alumnos
      • Biblioteca
      • Información para Docentes
      • Normativas y Formularios
      • Graduados
      • Concursos
      • Plan 2023 - Carreras de ingeniería
      • SIEF XVII
      • EMCI

Se capacitó sobre el uso de la Boleta Única de Papel en la UTN FRCU

En la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la UTN se realizaron dos encuentros de capacitación sobre el uso de la boleta única de papel (BUP), que se implementará en las próximas elecciones del 26 de octubre.

Las actividades estuvieron dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general, quienes participaron en dos charlas —una por la mañana y otra por la tarde del martes— donde se explicó el nuevo sistema de votación y se respondieron consultas sobre su implementación.

Estas charlas se desarrollaron en el marco de un convenio entre la UTN FRCU y el Juzgado Federal con competencia Electoral en el Distrito de Entre Ríos, que brindó el material y la capacitación previa necesaria para su realización.

 

Cómo se votará con la Boleta Única de Papel

1.    Entrega del material

La autoridad de mesa entregará al votante una boleta única y una lapicera con tinta negra indeleble antes de ingresar al box de votación. Es importante verificar que la boleta esté firmada por el presidente de mesa.

2.    Marcación del voto

En la boleta se verán las listas de los partidos en columnas y las categorías de cargos en filas (en esta ocasión senadores, y abajo diputados).
Se debe marcar una sola opción por categoría, utilizando una cruz (
✗) o tilde (✓) dentro del casillero correspondiente.

3.    Doblar la boleta

Una vez completado el voto, se debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones impresas, esto garantiza el secreto del voto.

4.    Depositar el voto

Llevar la boleta a la mesa, depositarla en la urna y firmar el padrón. Finalmente, se reciben la constancia de voto y el DNI.

Asistencia técnica en gestión de patente de invención para un emprendedor local

Se firmó convenio marco y específico con inventor Sr. Elbio Heidel de Concepción del Uruguay para iniciar los trámites de solicitud de patente de invención.

 
El invento es un novedoso desarrollo relacionado con la manipulación y transporte de elementos de aplicación industrial, con el que el emprendedor local comenzará su fase de fabricación y comercialización.


Participaron de la firma, el inventor Sr Elbio Heidel, por UTN el Decano, Ing. Martín Herlax, el secretario de Extensión Universitaria, Lic. Diego Gaillard y la referente del Centro CATI, Lic. María Alejandra Rodríguez.

La Biblioteca FRCU se suma a la Semana Internacional del Acceso Abierto

Es una semana de acción global impulsada por la comunidad para abrir el acceso a la investigación y al conocimiento.

El evento es celebrado por individuos e instituciones de todo el mundo.

Este año se celebrará del 20 al 26 de Octubre, bajo el lema: “¿Quién posee nuestro conocimiento?”. Esto, nos lleva a  plantearnos una pregunta crucial sobre el momento actual y cómo, en tiempos de transición, las comunidades académicas pueden ejercer control sobre el conocimiento que producen.

El Acceso Abierto (Open Access) a la producción científico-tecnológica es la disponibilidad libre en Internet de este tipo de material e implica que los usuarios pueden, en forma gratuita, leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y usarlos con propósitos legítimos reconociendo siempre los derechos de autor.

Destacamos la importancia de mostrarle al mundo entero  la  producción científica y académica de nuestra Universidad a través del Repositorio Institucional Abierto (RIA). https://ria.utn.edu.ar/home

La FRCU capacitará a ciudadanos por el uso de la Boleta Única

Con vistas a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, la Facultad Regional Concepción del Uruguay brindará una capacitación dirigida al votante, sobre el correcto uso de la Boleta Única Papel (BUP).

Será este martes 21 de octubre en dos turnos opcionales. Por la mañana de 10 a 11 en el aula 29 y por la noche de 20 a 21 en el aula 31 de la facultad, ubicada en Ing Pereira 676.

La capacitación es abierta a todo público. No hace falta inscripción.

¿Qué se vota?

Cada elector vota para elegir Diputados Nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y Senadores Nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Comenzó el EMCI 2015 en la FRCU

El encuentro de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería (EMCI) es organizado por Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN FRCU) y Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Concepción del Uruguay de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FCyT UADER). 

Este miércoles comenzó el EMCI en la Facultad Regional Concepción del Uruguay, con charlas y talleres y continuará el jueves  en la FRCU y el viernes en UADER.

La finalidad del EMCI es crear un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre docentes de matemáticas de distintas facultades de ingeniería del país y fomentar el acercamiento entre ellos, abordando la enseñanza de la disciplina en los planes de estudio de estas carreras.

Se trata del XXV Encuentro Nacional y XVII Encuentro Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería,

MIRA EL PROGRAMA

 

  1. Charla sobre Patentamiento Industrial
  2. Elecciones Director Departamento LOI
  3. Solicitud de presupuesto: Insumos informáticos
  4. Solicitud de presupuesto: Equipamiento informático

Página 1 de 22

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
© Facultad Regional Concepción del Uruguay 2021 - 2025
Concepción del Uruguay Entre Ríos AR, Ing. Pereira 676.
cuit: 30-54667116-6
Back to top