El Departamento Concursos de la UTN – Facultad Regional Concepción del Uruguay, informa sobre el llamado a Concurso público de títulos, antecedente y oposición para cubrir CARGOS DE PROFESORES para las asignaturas: ESTABILIDAD, PROYECTO FINAL Y RESISTENCIA DE MATERIALES del Departamento de Ing. Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, UTN.
Leer más: CONCURSOS PARA CARGOS DOCENTES Y AUXILIARES DOCENTES
Días pasados, el Decano de la FRCU- UTN viajó a la ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizar diversas gestiones en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación; donde se presentaron distintos proyectos para la reforma edilicia de nuestra Facultad Regional. La reunión de trabajo se mantuvo con el Secretario de Obras Públicas de la Nación Dr.
Leer más: Reformas edilicias: gestiones ante el gobierno nacional
Básicas
GIQA | Estudio de la adsorción de arsénico en materiales arcillosos y posterior inmovilización en matrices cerámicas.| Director: Dra. Maria del Carmen García | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/04/2023 Fin: 31/03/2026
GESDC | La formación virtual en el ciclo básico de Carreras de Ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Concepción del Uruguay - Red de Facultades| Director: Lic. Norma Haudemand | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/04/2023 Fin: 31/03/2026
GESDC |Adaptación metodológica para promover competencias matemáticas en Carreras de Ingeniería y afines| Director: Lic. Norma Haudemand | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/04/2023 Fin: 31/03/2026
GESDC | El uso de e-portfolios en carreras de ingeniería.| Director: Ing. Jorgelina Nadal | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/04/2023 Fin: 31/03/2024
Civil
GERU |Estudio de la cuenca del río Uruguay - etapa: estudio de acciones para la mejora de la calidad del agua del río Uruguay y otros cursos entrerrianos | Director: Esp. Julio Cardini |Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio:01/01/2021 Fin:31/12/2023
GEMA |Desarrollo de un sistema de entrepisos modulares de madera de Eucalyptus Grandis. Análisis teórico y comprobación experimental. | Director: Dra. Maria Alexandra Sosa Zitto |Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio:01/04/2023 Fin:31/03/2026
GIMCE |Estudio numérico, diseño y aplicaciones de hormigones especiales. | Director: Dra. Viviana Rougier |Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio:01/01/2021 Fin:31/12/2023
GIRE | Hormigones sustentables, modificados con grafeno obtenido mediante exfoliación liquida del grafito en polvo. | Director: Mg. Maria Inés Schierloh |Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio:01/04/2023 Fin:31/03/2024
Electromecánica
GIECRRER| Estimación de la calidad de servicio y producto técnico en sistemas de distribución eléctrica bajo el paradigma de microgeneración basada en energía solar fotovoltaica incorporando la percepción de los usuarios| Diretor: Dr.Gustavo Scheweickardt | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio:01/01/2022 Fin:12/31/2024
GIS |Desarrollo de recubrimientos y tratamientos superficiales para aumentar la vida útil de componentes de acero en situaciones de desgaste y corrosión. | Director: Dra. Sonia Brühl |Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio:01/01/2022 Fin:31/03/2024 | sitio web:frcu.utn.edu.ar/gis
Loi
GIDIC | Evaluación y diseño de modelos de madurez para industria 4.0 orientados a pymes. | Director: Mg. Daniel Hegglin | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/01/2021 Fin: 31/12/2023
GIDIC | Gestión de la innovación en ecosistemas orientados a la transformación digital y la servitización | Director: Dr. Leandro Lepratte | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/04/2023 Fin: 31/3/2026
GIOL | Modelos Computacionales para la Planificación de Actividades Logísticas en Cadenas de Suministros. Implementaciones para el desarrollo sustentable de la foresto-industria en Argentina. | Director: Dra. Mariana Cóccola | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/04/2023 Fin: 31/03/2026
Sistemas
Dpto. Sistemas |Aportes para la formación en competencias desde las prácticas de enseñanza mediadas tecnológicamente, en el marco de la carrera de ingeniería en sistemas de información en cuatro facultades regionales de la UTN. | Director: Mg. Roberto Muñoz |Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/01/2021 Fin: 31/12/2023
GIICIS | Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software | Director: Dr. Carlos Casanova | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/04/2021 Fin: 31/03/2026
GIBD |Generación de marco de medición para la evaluación transversal de metodologías de gestión de proyectos | Director: Dra. Daniela Lopez de Luise |Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/01/2022 Fin: 31/12/2024
GIBD |Utilizando aprendizaje automático en búsquedas por similitud | Director: Mg. Andrés Pascal |Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Inicio: 01/04/2023 Fin: 31/03/2026
Desde el 9 de julio comienza la preinscripción para la Tecnicatura Universitaria en Procedimientos y Tecnologías Ambientales; que se dictará en la Extensión Áulica Colón (ER), de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la UTN.
Leer más: Inscripción para la tecnicatura en procedimientos y tecnologías ambientales.
La Secretaría de Ciencia y Técnica es el organismo que entiende en todo lo inherente a la ejecución de la Política de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional - Resolución C.S.U. Nº 232/98, Documento Nº 7: Criterios que orientan la política de Ciencia y Tecnología de U.T.N. .
La Universidad Tecnológica Nacional atiende prioritariamente a la investigación aplicada y al desarrollo e innovación tecnológica que le sea requerida por el Estado Nacional, las Provincias y Municipios y el sector productor de bienes y servicios, permitiendo satisfacer el concepto ínsito a la ingeniería de utilizar en forma económica los materiales y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad.
Para este fin se otorga prioridad a los proyectos que - basados en la excelencia y respaldados por los requerimientos del sistema productivo - puedan ser transferidos al medio. Se alienta así a los equipos de I&D que estén principalmente orientados a la ingeniería, las tecnologías relacionadas con la producción de bienes y servicios, la calidad, la normalización, el uso racional de recursos, la preservación del medio ambiente y los estudios técnico-económicos cuyo objetivo sea la orientación de políticas de desarrollo regional o nacional.