• Inicio
  • La Facultad
      • Back
      • Gobierno
      • Institucional
      • Extensiones Áulicas
      • Grafica Institucional
      • Comisión de Género
  • Estudiar
      • Back
      • Carreras de Grado
      • Carreras de Pregrado
      • Posgrado
      • Profesorados
      • Visitas Escolares
      • e-Learning
      • Cursos
  • Ciencia y Tecnologia
      • Back
      • Grupos de Investigación
      • La Secretaría
      • Proyectos
      • Normativa
  • Vida Educativa
      • Back
      • Noticias
      • Información para Alumnos
      • Biblioteca
      • Información para Docentes
      • Normativas y Formularios
      • Graduados
      • Concursos
      • Plan 2023 - Carreras de ingeniería
      • SIEF XVII
      • EMCI

Investigadora de la FRCU premiada a nivel nacional por su trabajo en optimización logística

La Lic. Agustina Anselmino, becaria doctoral del CONICET y parte del grupo de investigación sobre inteligencia computacional y optimización de sistemas (GIICOS) de la FRCU y su directora de tesis, la doctora Mariana Cóccola, fueron reconocidas con el mejor trabajo de la edición 2025 del Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa. El reconocimiento se llevó a cabo en el marco de las 54ª Jornadas Argentinas de Informática.


El trabajo premiado se centra en el desarrollo de herramientas de optimización para la planificación de operaciones en la cadena de suministro industrial. El objetivo es reducir costos logísticos, maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles y mejorar la competitividad del sector.


"Estamos muy contentas de haber recibido este reconocimiento a nivel nacional por el aporte que hace nuestro trabajo de investigación al desarrollo logístico de la región desde nuestra universidad pública", comentó Agustina Anselmino. La investigadora agradeció al Grupo GIICOS, a la FRCU y al CONICET por el apoyo y los recursos brindados para llevar a cabo su investigación.


Este logro destaca la importancia de la investigación y el desarrollo en la universidad pública para el crecimiento y el desarrollo del país. La optimización logística es un área clave para mejorar la eficiencia y la competitividad de las empresas, y el trabajo de Agustina Anselmino y Mariana Cóccola deja evidenciado cómo la investigación puede tener un impacto positivo en la sociedad.

 

Diplomatura universitaria en Marketing Digital

Se realizó la entrega de certificados de la diplomatura universitaria en Marketing Digital llevada a cabo en la ciudad de Larroque. La misma tuvo una duración de 4 meses y medio y se desarrolló durante los días lunes y miércoles en la extensión aúlica ubicada en el Polo Centro de dicha localidad.

En esta oportunidad 31 personas finalizaron la diplomátura y se les entregó el correspondiente certificado.

La formación estuvo a cargo del Lic. Alejandro Broese.

El Ing. Francisco Delfín defendió con éxito su tesis doctoral

En el aula 78 Facultad, el Ing. Francisco Delfín defendió con éxito su tesis para obtener el grado académico de Doctor en Ingeniería, mención Materiales.

Su investigación, titulada “Recubrimientos en base carbono tipo DLC para proteger aceros en situaciones de desgaste y corrosión”, fue desarrollada bajo la dirección de la Dra. Sonia Patricia Brühl —Directora del Grupo de Ingeniería en Superficies y actual vicedirectora del Doctorado— y co-dirigida por el Dr. Ricardo César Dommarco.

El tribunal evaluador, conformado por la Dra. Silvina Hereñu (UNR-CONICET), el Dr. Martín Flores Martínez (Universidad de Guadalajara) y el Dr. Carlos Figueroa (Universidad de Caxias do Sul), otorgó la máxima calificación: 10 Sobresaliente.

 

Se corrió una nueva edición de la Maratón Tecnológica

Este sábado 9 de agosto se desarrolló la 8na edición de la Maratón Tecnológica de la Facultad Regional Concepción del Uruguay.

Gracias a quienes participaron y a quienes hicieron posible esta nueva edición de la maratón solidaria de la FRCU UTN, auspiciantes, estudiantes, docentes, no docentes medios que apoyaron la convocatoria y todos los que acompañaron en esta jornada!! Gracias!!!

 

Resultados completos

Principales resultado:

General 8k
Damas
1- Delfina Janet Pioli Huck (Basavilbaso), 0:35:51
2- Karen Zagursky (C. del Uruguay), 0:36:20
3- María Marta Etcheverry (Urdinarrain), 0:37:49
4- Laura Ester González (C. del Uruguay), 0:39:22
5- Samanta Kloster (C. del Uruguay), 0:40:30
6- Silvina Fuchs (C. del Uruguay), 0:41:25
7- Betina María Bonnin (C. del Uruguay), 0:41:29
8- Alejandra Camila Bianchi (C. del Uruguay), 0:42:16
9- Romina Leguizamón (C. del Uruguay), 0:42:39
10- Silvana Andrea Sica (C. del Uruguay), 0:42:55
11- Carina González (C. del Uruguay), 0:43:03
12- Cristina Miller (Basavilbaso), 0:43:50
13- Graciela Pioli (Basavilbaso), 0:44:03
14- Gisele Arellano (C. del Uruguay), 0:44:32
15- Olga Ester Honeker (Santa Anita), 0:45:28
16- Johana Minuet (Basavilbaso), 0:45:51
17- Gimena Peralta (San José), 0:47:52
18- Giuliana Guiffrey (Villa Elisa), 0:48:47
19- Amparo Mendiburu (CABA), 0:48:57
20- Andrea María Belén Monteverde (C. de U.), 0:49:26

General 8k
Caballeros

1- Gabriel González (Gualeguay), 0:28:53
2- Faustino Marsó (San José), 0:28:56
3- Nicolás Pereyra (Ibicuy), 0:29:03
4- Facundo Nahuel Pisano (C. del Uruguay), 0:29:44
5- Renzo Emanuel Céspedes (C. del Uruguay), 0:29:52
6- Ramón Armando Rebossio (Villaguay), 0:30:22
7- Salvador Rougier (Villa Elisa), 0:30:27
8- Marco Moreno (Caseros), 0:30:43
9- Leandro Farías (C. del Uruguay), 0:30:48
10- Adrián Schenfeld (C. del Uruguay), 0:31:09
11- Damián Romero (C. del Uruguay), 0:31:31
12- Fabio Coronel (San José), 0:31:35
13- Agustín Torresi Morabes (C. del Uruguay), 0:31:43
14- José Silva (Colón), 0:31:48
15- José Godoy (Gualeguay), 0:31:55
16- Carlos Miguel Luna (Colón), 0:32:00
17- Ricardo Fabán Cáceres (Aldea San Antonio), 0:32:24
18- Sebastián Elola (San José), 0:32:28
19- Luis Acosta (Gualeguay), 0:32:40
20- Ariel Durruty (C. del Uruguay), 0:32:42

Alumno de la FRCU fue becado para estudiar en Alemania

Lautaro Burgos, estudiante avanzado de Ingeniería Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN FRCU), inició esta semana un nuevo capítulo académico en Alemania, donde cursará un año de estudios en la prestigiosa Universidad del Ruhr de Bochum, como parte del Programa de Intercambio UTN-DAAD.

Este programa —resultado de una alianza estratégica entre la Universidad Tecnológica Nacional y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)— tiene como objetivo brindar a estudiantes destacados la oportunidad de formarse en instituciones de excelencia en Alemania, fortalecer competencias interculturales y enriquecer su desarrollo académico y profesional.

Lautaro fue seleccionado luego de un riguroso proceso de evaluación, que incluyó la presentación de antecedentes académicos, certificados de idiomas y entrevistas personales. En el video institucional (ver abajo), el propio Lautaro comparte detalles del proceso previo al viaje, desde los primeros pasos de postulación hasta los preparativos finales en el aeropuerto.

Además de su desempeño como estudiante, Lautaro forma parte activa del Grupo de Investigación en Rehabilitacion de Estructuras (GIRE) dentro de nuestra Facultad, donde ha participado en diversas actividades científicas y de extensión. Esta beca representa no solo un reconocimiento a su compromiso académico, sino también una oportunidad para profundizar su formación en el campo de la ingeniería estructural, en un entorno internacional y de alta exigencia.

  1. El Senado provincial trabajó sobre un proyecto de creación de un Consejo Interuniversitario Provincial
  2. Concursos Docentes en UTN FRCU
  3. Ccurso de Accesibilidad, discapacidad...
  4. El Consejo Superior de la UTN aprobó por unanimidad el Plan Estratégico Participativo 2025-2030

Página 5 de 21

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
© Facultad Regional Concepción del Uruguay 2021 - 2025
Concepción del Uruguay Entre Ríos AR, Ing. Pereira 676.
cuit: 30-54667116-6
Back to top