
La Facultad Regional Concepción del Uruguay UTN, a través de la Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), colaboró con la Asociación de Lucha Contra el Cancer (Alcec), en la digitalización de los procesos de inscripción, cobranza y entrega de kits para la próxima Maratón Solidaria. Este trabajo conjunto refleja el compromiso de la universidad pública con la sociedad y su apoyo a iniciativas solidarias de la región.
En este caso específico, la articulación se realizó a través de TICs por medio del Ing. Lisandro Gangge (secretario), con la siempre participación de las carreras de grado y de los grupos de investigación que integran la institución.
Para formalizar la colaboración se firmó un convenio especificó, que contó con presencia del decano de la FRCU Ing Martín Herlax, Ing Lisandro Gangge, Laura Perinoto presidenta de Alcec, Leticia Osorio y Virginia Fernández Brun integrantes de la Comisión de la Maratón.

Este martes se llevó a cabo una capacitación dirigida a auxiliares docentes de 1ra y 2da, becarios BIDOC y estudiantes adscriptos a cátedras.
Leer más: Taller: Prácticas de Aula y Motivación para el Aprendizaje Significativo

La Lic. Agustina Anselmino, becaria doctoral del CONICET y parte del grupo de investigación sobre inteligencia computacional y optimización de sistemas (GIICOS) de la FRCU y su directora de tesis, la doctora Mariana Cóccola, fueron reconocidas con el mejor trabajo de la edición 2025 del Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa. El reconocimiento se llevó a cabo en el marco de las 54ª Jornadas Argentinas de Informática.
El trabajo premiado se centra en el desarrollo de herramientas de optimización para la planificación de operaciones en la cadena de suministro industrial. El objetivo es reducir costos logísticos, maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles y mejorar la competitividad del sector.
"Estamos muy contentas de haber recibido este reconocimiento a nivel nacional por el aporte que hace nuestro trabajo de investigación al desarrollo logístico de la región desde nuestra universidad pública", comentó Agustina Anselmino. La investigadora agradeció al Grupo GIICOS, a la FRCU y al CONICET por el apoyo y los recursos brindados para llevar a cabo su investigación.
Este logro destaca la importancia de la investigación y el desarrollo en la universidad pública para el crecimiento y el desarrollo del país. La optimización logística es un área clave para mejorar la eficiencia y la competitividad de las empresas, y el trabajo de Agustina Anselmino y Mariana Cóccola deja evidenciado cómo la investigación puede tener un impacto positivo en la sociedad.

Se realizó la entrega de certificados de la diplomatura universitaria en Marketing Digital llevada a cabo en la ciudad de Larroque. La misma tuvo una duración de 4 meses y medio y se desarrolló durante los días lunes y miércoles en la extensión aúlica ubicada en el Polo Centro de dicha localidad.
En esta oportunidad 31 personas finalizaron la diplomátura y se les entregó el correspondiente certificado.
La formación estuvo a cargo del Lic. Alejandro Broese.

En el aula 78 Facultad, el Ing. Francisco Delfín defendió con éxito su tesis para obtener el grado académico de Doctor en Ingeniería, mención Materiales.
Su investigación, titulada “Recubrimientos en base carbono tipo DLC para proteger aceros en situaciones de desgaste y corrosión”, fue desarrollada bajo la dirección de la Dra. Sonia Patricia Brühl —Directora del Grupo de Ingeniería en Superficies y actual vicedirectora del Doctorado— y co-dirigida por el Dr. Ricardo César Dommarco.
El tribunal evaluador, conformado por la Dra. Silvina Hereñu (UNR-CONICET), el Dr. Martín Flores Martínez (Universidad de Guadalajara) y el Dr. Carlos Figueroa (Universidad de Caxias do Sul), otorgó la máxima calificación: 10 Sobresaliente.